TEMA: LA HONRA Y EL AMOR
TEXTO: MALAQUIAS 1:6
INTRODUCCIÓN
En todo este libro hay quejas del pueblo de Dios:
1. Se quejan del matrimonio y Dios los acusa de ser desleales.
2. Se quejan por el altar y Dios les muestra su menosprecio por el altar.
3. Se queja sobre ofrendas y diezmos, y Dios les muestra su deshonra.
4. Se queja del servicio y Dios les muestra la diferencia que hay entre el que sirve y no le sirve.
Sin embargo, también es un libro de promesas. Así mismo, este es un libro que nos habla sobre la honra y el amor.
I. DIOS EXIGE HONRA A SU PUEBLO
A. Dios dice: “Si soy Padre ¿Dónde está mi honra?; si soy Señor ¿Dónde está mi temor?”. Dios exige honra porque todos honran a alguien:
1. El hijo honra a su padre.
2. El siervo honra a su señor.
B. ¿Qué es honra?
1. Honra es aprecio. Es decir, poner en alta estima o valorar a alguien. Lo contrario sería menosprecio, es decir, quitarle el valor que tiene una persona. La Biblia dice que no se debe menospreciar a la madre cuando ella envejeciere (Proverbios 23:22).
2. Honra es mandamiento. Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento Dios habla de la honra. Dios estableció como un mandamiento la honra a los padres y es un mandamiento se tiene que obedecer (Éxodo 20:12; Efesios 6:1-3).
La honra es un mandamiento de Dios y no un sentimiento humano. La honra se tiene que cumplir aunque no sientan hacerlo.
Todos los mandamientos tienen promesas de bendición pero este es el primero. La honra hace que te vaya bien y que seas de larga vida.
El que no respeta los mandamientos, consecuencias vendrán sobre su vida por causa de su desobediencia.
3. Honra es justicia. Es decir, es hacer lo correcto.
II. DIFERENTES NIVELES DE HONRA QUE ENSEÑA LA BIBLIA
A. Se honra a quien es autoridad o cobertura. La Biblia dice que toda autoridad ha sido establecida por Dios (Romanos 13:1) y que sobre un alto hay otro más alto (Eclesiastés 5:8).
B. A ¿Quien debo honrar? Las autoridades superiores. Toda persona que sabe honrar a quien está dándole la cobertura, agrada a Dios.
C. Existen tres niveles de honra:
1. Honrar a personas que no son de nuestra familia por el lugar que ocupan, pueden ser profesores, policías, autoridades, etc.
2. Honrar a personas que son de nuestra familia por lo que representan, como por ejemplo nuestros padres o nuestros abuelos.
3. Honrar a Dios.
III. LA HONRA SE APRENDE EN CASA
A. Los padres son los responsables de enseñarles a sus hijos a honrar. ¿Quien tiene que enseñarle? Los padres. ¿Cuando empiezan a enseñarles? Desde que son niños.
B. David amaba a su hijo Absalón a pesar de que lo había deshonrado, sin embargo, tal acción lo condujo a la muerte a Absalón. Cuando no les enseñamos a honrar la paternidad no alcanzan larga vida.
C. No puede tapar la desobediencia por ganarse el amor de sus hijos. Los padres tienen que instruir, corregir, castigar, disciplinar y amonestar a sus hijos (Proverbios 22:6; 23:13-14; Efesios 6:4), sin embargo, no deben provocar a ira a sus hijos.
D. ¿Cómo tengo criarlos? Con disciplina y amonestación del Señor. La disciplina no es golpe, es discipulado, enseñanza, y a veces privación de algunas cosas. Lo que hace el padre por sus hijos es porque los ama.
1. La honra se debe poner en práctica no por la fuerza sino con sabiduría. Se las enseña pero también se las practica.
2. Los padres no deben buscar ganarse el amor de los hijos, son los que deben buscar ganarse el amor de los padres mediante la honra.
3. El hijo ya recibió mucho del padre, y en gratitud de ello, debe aprender a honrarlo.
IV. HAY VARIAS FORMAS DE EXPRESAR LA HONRA
A. Se honra a través del respeto. Aunque el respeto debe ser mutuo, siempre se espera respeto de la persona que está bajo cobertura. Cuando la mujer respeta a su marido, lo honra (Efesios 5:33).
B. Se honra a través del servicio. Jesús dijo que Dios honra a quienes le sirven (San Juan 12:26). También, Jesús hablo un padre que tenía dos hijos, a quienes les pidió que vayan a su viña pero quien dijo que no iría es el que va y quien dijo que si iría es el que no va (San Mateo 20:28-30). Las personas pueden cambiar de parecer pero nosotros mantengamos siempre el espíritu de servicio en nuestra vida.
C. Se honra a través de los recursos materiales.
1. Honramos esta nación cuando pagamos los impuestos establecidos por ley. En una ocasión, le preguntaron a Jesús si era licito dar tributos, y Jesús dijo que sí (San Lucas 20:20-25).
2. Honramos a nuestra familia cuando proveemos (1 Timoteo 5:8).
3. Honramos a Dios a través de nuestros diezmos, ofrendas y primicias (Proverbios 3:9-10).
CONCLUSIÓN
¡Practique la honra y las bendiciones lo alcanzaran!
La Biblia dice que Dios honra a los que le honran (1 Samuel 2:30). Hay personas que estando en la casa de Dios lo deshonra y pierden la bendición de Dios. Cambie de actitud y practique la honra para que siempre le vaya bien.
Reverendo Nain Villagomez
Pastora Marlene Muñoz Soliz
Iglesia Ministerio Plenitud
Santa Cruz, Bolivia