BENEFICIOS QUE TRAE CONGREGAR EN LA IGLESIA (CM 29-10-20)

  • Escrito por: Ministerio Plenitud

TEMA: BENEFICIOS QUE TRAE CONGREGAR EN LA IGLESIA
TEXTO: HEBREOS 10:25

INTRODUCCIÓN
En la Biblia encontramos que Dios nos ordena no dejar de congregar porque cuando congregamos recibimos beneficios espirituales, emocionales y físicos:

I. CONGREGAR TRAE FORTALEZA ESPIRITUAL
A. Algunas creyentes piensan que si no congregan no les va a pasar nada pero lo cierto es que debemos estar preparados para enfrentar las aflicciones que hay en la vida. Jesús dijo: “En el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo” (San Juan 16:33).
B. El diablo es el príncipe de este mundo por eso como creyentes debemos estar fortalecidos espiritualmente para vencer todas las aflicciones que el diablo levante en nuestra vida.
C. El Apóstol Pablo nos dice que debeos fortalecernos en el Señor y en el poder de su fuerza, para estar firmes contra las asechanzas al diablo (Efesios 6:10-11).
D. En el Salmo 27, el salmista hace un recuento de algunos beneficios de estar en la casa de Dios como es la fortaleza espiritual, la protección y la misericordia de Dios.
E. Cuando congregamos en la iglesia, nos fortalecemos espiritualmente porque nos alimentos de la palabra de Dios. Jesús dijo: “No solo de pan vivirá el hombre sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (San Mateo 4:4). El que deja de congregar, deja de alimentarse espiritualmente, y por ende, no tiene fortaleza espiritual para vencer las aflicciones que hay en la vida.

II. CONGREGAR TRAE BENDICIÓN
A. Cuando vamos a la casa de Dios, Él nos bendice; ilumina nuestro entendimiento y nos muestra qué hacer y cómo hacerlo de tal manera que su fin sea el darnos la provisión que necesitamos, sea espiritual, emocional o física (Salmos 36:7-9).
B. Cuando participamos del culto, adorándole en espíritu y verdad, Dios se agrada de nuestra vida y nos bendice. Dios es nuestro Padre y está esperando que los que son sus hijos puedan congregar para bendecirlos.
C. Muchas personas consideran que congregar es perder el tiempo, ellos prefieren invertir ese tiempo en su vida personal, familiar o laboral, porque consideran que eso es más provechoso, sin embargo, cuando congregamos estamos invirtiendo nuestro tiempo en Dios, y todo lo que invertimos en Dios, produce bendición en nuestra vida.

III. CONGREGAR TRAE ENTENDIMIENTO Y SABIDURÍA
A. Si existe algo que desarrollan aquellos que buscan a Dios, es el entendimiento y la sabiduría, los hace hombres y mujeres extraordinarias, visionarias y prudentes; planeadores y ejecutores de los planes.
B. Una persona que desarrolla entendimiento va un paso adelante de los demás, tiene ventaja sobre otros, un ejemplo claro de ello fue Daniel (Daniel 1:17).
C. El salmista dice que los que congregan y alaban a Jehová, son personas temerosas de Dios, y el temor es el principio de la sabiduría (Salmos 111:1,10).
D. Salomón construyó el templo para Dios, y fue el hombre más sabio de toda la tierra. Sin duda alguna que cuando congregamos, Dios nos da sabiduría y entendimiento.

IV. CONGREGAR TRAE DESARROLLO DE DONES, TALENTOS Y HABILIDADES
A. Cuando buscamos el bien para la casa de nuestro Dios, cuando amamos su morada y nos disponemos a servir en su obra, comenzamos a desarrollar dones, talentos y habilidades que Él ha puesto en nosotros y que lo descubrimos solo cuando nos disponemos a servir (Éxodo 35:30-35).
B. En cada creyente, Dios ha colocado dones y habilidades, y está dispuesto a potencializar en nosotros, cuando nos disponemos a servir en su obra y a los demás.
C. Los creyentes fieles son involucrados en los diferentes servicios que realiza la iglesia. Algunos participan en el altar y otros lo hacen fuera del altar, pero todo lo que hacen les ayuda a desarrollar sus dones, talentos y habilidades.
D. Cuando un creyente nuevo llega a la iglesia, no sabe en qué parte del cuerpo de Cristo va servir, pero conforme se vaya afirmando en la fe y permanezca fielmente en la iglesia, irá desarrollando sus dones.

V. CONGREGAR TRAE UNIDAD FAMILIAR Y SEGURIDAD ESPIRITUAL
A. Cuando una persona empieza a congregar, suele suceder en la mayoría de los casos, se hace más consciente de lo valioso de la vida, de los momentos y por sobre todo de la enorme oportunidad de disfrutar del plan y propósito de Dios en esta tierra.
B. Las personas que viven lejos de Dios, pierden el valor que tiene la familia, por esa razón, en este mundo cada vez está más fragmentada la familia. En cambio, los creyentes valoran más su familia porque así lo enseña la palabra de Dios.
C. Así mismo, las personas que están lejos de Dios, se vuelven materialistas. En esa carrera por enriquecerse o solventar la economía, una persona sacrifica valores intangibles como el amor de sus hijos, el amor de su pareja y hasta el cuidado de su propio cuerpo.
D. Los creyentes que dejan de congregar se olvidan de la vida eterna que Dios les ofrece y abrazan lo material que el diablo les ofrece.

CONCLUSIÓN
Cuando experimentemos todos los beneficios de estar en la casa de Dios, entonces, diremos como dijo el rey David: “Mejor es estar un día en la casa de Dios, que mil fuera de ellos” (Salmos 84:10).

Iglesia Ministerio Plenitud
Reverendo Nain Villagomez
Pastora Marlene Muñoz Soliz
Santa Cruz, Bolivia

Avatar
Autor: Ministerio Plenitud
Consejería